Usos medicinales de la aloe vera

Debido a sus increíbles nutrientes y propiedades curativas, el aloe vera ha sido empleado durante mucho tiempo como remedio natural para tratar diversos malestares, infecciones y problemas de la piel. Si todavía no conoces las cualidades favorables de esta poderosa planta, ¡no te preocupes! Aquí te decimos cuáles son los usos medicinales del aloe vera.

En la industria cosmética y farmacéutica se ha utilizado con frecuencia como ingrediente activo en diversos productos. Ya que brinda resultados efectivos a quienes lo usan, el aloe vera es considerado uno de los mejores componentes naturales para la salud, tanto en su uso tópico como administrado por vía oral. Y, para que aproveches sus beneficios, conoce sus usos medicinales más frecuentes.

Aloe vera para reducir las manchas oscuras de la piel

El uso medicinal más conocido del aloe vera es como tópico para tratar infecciones y molestias en la piel. Indistintamente del tipo de manchas que se presenten, ya sean causadas por el acné o por la constante exposición al sol, sus propiedades cicatrizantes y aclarantes han demostrado ser útiles para reducir esas incomodas manchitas que aparecen en la dermis. Generalmente, en el mercado, podemos encontrar una gran variedad de productos para el cuidado personal que contienen aloe vera.

Muchos dermatólogos recomiendan el uso del gel de aloe vera puro, ya sea en cremas o mascarillas caseras. Si bien, este puede ayudar a hidratar y exfoliar la piel de manera natural, lo cual es necesario para prevenir la aparición manchas o cicatrices, sobre todo en el rostro (una zona muy delicada).

Aloe vera para calmar y reducir la irritación de la piel

La piel suele irritarse con mucha facilidad y, si no cuidamos apropiadamente de ella cuando sucede, puede llegar a causarnos otros problemas mucho más serios. La clave está en atender las heridas a tiempo. Gracias a sus propiedades humectantes y refrescantes, el aloe vera también sirve para calmar y reducir la irritación en la dermis, brindando una placida sensación de frescura y suavidad.

Aloe vera para tratar las úlceras bucales

Las úlceras bucales son un problema poco frecuente pero muy molesto. Normalmente, las heridas suelen aparecer debajo del labio e, incluso, dentro de la boca, tardando días en curarse y, a veces dejando feas cicatrices. Por suerte, existen muchos remedios que pueden ayudarnos con este gran inconveniente.

Para acelerar el proceso de curación y el tamaño de las úlceras bucales, muchas personas usan los componentes propios del aloe vera. Además de mejorar las heridas, este remedio natural también disminuye notablemente el dolor asociado y previene la formación de cicatrices o manchas en la zona.

Aloe vera para tratar infecciones

El aloe vera se usa para tratar la irritación en la piel, pero también para prevenir las infecciones que pueden llegar a generarse. Debido a su asombro poder antibacteriano y antioxidante, el gel de esta planta impide el crecimiento de bacterias dañinas en las heridas y zonas irritadas de la dermis donde se aplique. Y, puesto que estas bacterias suelen ser las causantes de múltiples infecciones, reducirlas es lo ideal para prevenir.


Older Post Newer Post