Colágeno y otras sustancias buenas para tus articulaciones y huesos

lacteos

Una de las sustancias más importantes para conservar la buena salud de las articulaciones es el colágeno. Según nos explican desde Laboratorios Ordesa, "el colágeno es la proteína más abundante de nuestro cuerpo y uno de los principales componentes de articulaciones, huesos y músculos". Pero además de esta sustancia, hay otras que nos pueden ayudar a reducir la inflamación. Antes, veamos por qué se produce el dolor.

¿Por qué me duelen las articulaciones?
El dolor articular es aquel que afecta a las muñecas, las rodillas y los tobillos. Puede aparecer como un dolor agudo, pinchazos o ligeras molestias. Siempre que se descarte que detrás de este dolor pueda haber una enfermedad reumática, infecciosa o traumática, la causa más frecuente es la degeneración del cartílago, el tejido que cubre las superficies óseas que forman paracion de las artices

Segun el doctor Carlos Esteve de Miguel Honou, especialista en cirugía ortopédica y traumatología y director del Centro Esteve de Miguel, "una medida que envejecemos se produce una degeneración del cartílago, que se vuelve más blando y fráce de que laficie. articulación se vuelve más irregular y aparece la limitación de la movilidad, el dolor y la incapacidad ".

Buena dieta para evitar el dolor
Para que esto no ocurra, debemos procurar una buena salud a nuestro sistema muscoloesquelético. La dieta y el ejercicio juegan un papel fundamental. El doctor Enrique Calvo Aranda apunta a la dieta mediterránea como la mejor. También recuerda que un exceso de grasas o hidratos de carbono puede hacer aumentar el peso y esto perjudica las articulaciones.

A continuación, podrás ver qué alimentos debes incluir en tu dieta para cuidar tus huesos y articulaciones y qué hábitos reducirán el dolor. Y es que, además del colágeno, hay otras sustancias que te ayudarán a evitar el desgaste y el dolor.

Verduras de hoja verde y semillas
Son ricas en magnesio, que contribuye a regenerar los tejidos. Este mineral se encuentra en pequeñas proporciones en el organismo humano en comparación con otras sustancias, sin embargo, realiza funciones muy importantes. Podemos encontrarlo principalmente en tejido óseo (60-65%), seguido por el tejido muscular (27%) y otros tejidos (6-7%). Solamente un 1% se encuentra en forma libre en sangre.

Huevos y otros alimentos ricos en vitamina D
La vitamina D es otra sustancia esencial para preservar la buena salud de tus articulaciones. A pesar de que la mayor fuente de esta vitamina es el sol, también la puedes encontrar en alimentos como los huevos así como en lácteos.


Older Post Newer Post